8/14/2010

El Senado no quiere trabajar las 48 horas reglamentarias



El Gobierno se propone desarrollar cerca de doce reformas y proyectos de ley en la presente legislatura. Ese prop贸sito congestionar谩 la agenda de las comisiones constitucionales.
SEMANA El Gobierno se propone desarrollar cerca de doce reformas y proyectos de ley en la presente legislatura. Ese prop贸sito congestionar谩 la agenda de las comisiones constitucionales.
LEGISLATIVOLas principales reformas que el Gobierno pretende impulsar se concentrar谩n en las comisiones primeras de Senado y C谩mara. Adem谩s, la obligatoriedad del voto nominal y p煤blico podr铆a dilatar el trabajo en el Legislativo.
Viernes 13 Agosto 2010

La pr贸xima semana, el Congreso espera el paquete de proyectos de ley y de actos legislativos que el Gobierno ha dise帽ado para llevar a cabo sus principales reformas. El Ministro del Interior, Germ谩n Vargas Lleras, ha se帽alado que son al menos doce las iniciativas prioritarias.

El principal reto de Vargas Lleras es sacar adelante los proyecto de iniciativa gubernamental antes del mes de diciembre, y las reformas constitucionales, antes de junio del pr贸ximo a帽o.
Y aunque tambi茅n supone un reto para el Congreso, donde un poco m谩s del 80 por ciento pertenece a la bancada de gobierno, varias circunstancias pueden convertirse en amenaza a este objetivo.

Una de ellas es que la mayor铆a de proyectos se concentrar谩n en las Comisiones Primeras de Senado y C谩mara, las que tienen la obligaci贸n de discutir los temas constitucionales.


A estas c茅lulas legislativas llegar谩n las iniciativas m谩s complejas: la reforma a la justicia, la reforma pol铆tica, la reforma al r茅gimen de regal铆as, la ley de v铆ctimas, y la reforma a la reestructuraci贸n del Estado y las facultades para la creaci贸n de ministerios.

El gobierno ya advierte algunas f贸rmulas para descongestionar esas comisiones. El propio Ministro del Interior anunci贸, la semana pasada, varios escenarios para la concertaci贸n de los proyectos antes de ser discutidos en el Congreso.

La ‘Mesa de la Unidad’ tiene como objetivo concertar la agenda con los cuatro partidos que componen la coalici贸n de gobierno (la U, Conservador, Liberal y Cambio Radical).

Tambi茅n se instal贸 la ‘Mesa de la Justicia’, donde seguramente se concertar谩 la reforma a la administraci贸n de justicia.

Y el di谩logo con el Polo, para tratar de encontrar concertaci贸n con la oposici贸n, especialmente en el estatuto de oposici贸n.

Pero m谩s all谩 de esas f贸rmulas, la cosa no parece tan sencilla.

El voto nominal y p煤blico
El presidente de la Comisi贸n Primera del Senado, Eduardo Enr铆quez Maya (P. Conservador), en di谩logo con Semana.com, revel贸 que la reforma pol铆tica de 2009 puede convertirse en uno de los principales obst谩culos para la agilidad del trabajo en el Legislativo.
La raz贸n es que una de las nuevas disposiciones de esa reforma fue la votaci贸n nominal y p煤blica para todas las decisiones en el Congreso. “Si seguimos aplicando esa norma, se pierde el 70 por ciento del tiempo de la actividad legislativa, porque todos los actos deben ser sometidos a esta votaci贸n, incluso un simple cambio del orden del d铆a”, explica Eduardo Enr铆quez Maya.

Por eso, el presidente de la Comisi贸n Primera del Senado propone un proyecto de ley que reglamente inmediatamente esa disposici贸n de la reforma de 2009.

Proyectos del Gobierno hacen fila
Adem谩s, las comisiones no s贸lo se ocupar谩n de las iniciativas gubernamentales. A la fecha, se hab铆an radicado en el Senado ocho proyectos de acto legislativo (reforma a la Constituci贸n) y 21 proyectos de ley.

Es decir, un total de 29 iniciativas de origen congresional ya hacen fila antes que los de iniciativa del gobierno, por la sencilla raz贸n de que estos proyectos ya tienen ponencias y ya fueron publicados en las gacetas oficiales del Congreso.

Los proyectos de ley necesitan cuatro debates para su aprobaci贸n: dos en comisi贸n y plenaria de Senado y dos en comisi贸n y plenaria de la C谩mara.

Mientras que los actos legislativos requieren de ocho debates. Cuatro en comisiones y plenarias de Senado y cuatro en comisiones y plenarias de C谩mara.

No ser谩 f谩cil, pero el gobierno y la coalici贸n tendr谩n un semestre de trabajo sincronizado, para que iniciativas que siempre ser谩n pol茅micas, como las reformas a la justicia y a la pol铆tica, no obstaculicen la agenda, como sucedi贸, en el pasado periodo legislativo, donde el referendo reeleccionista absorbi贸 todo el trabajo en el Congreso.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright © . Noticias de Cali y Colombia- Actualidad - Deportes - humor - Poli - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger