Jorge Lagos estar铆a m谩ximo ocho a帽os en la c谩rcel
Jorge Lagos, ex subdirector de Contrainteligencia del DAS, es uno de los principales responsables en el caso delas chuzadas. |
CHUZADAS Esto si el ex subdirector de contrainteligencia del DAS, uno de los principales responsables en los seguimientos ilegales a magistrados, miembros de la oposici贸n y hasta funcionarios del gobierno, logra dejar en firme un preacuerdo al que lleg贸 con la Fiscal铆a.
Jorge Lagos, ex subdirector de contrainteligencia del DAS, logr贸 este mi茅rcoles un preacuerdo con la Fiscal铆a en el que se comprometi贸 a pedir perd贸n por los seguimientos e interceptaciones ilegales, y aunque no se ha suscrito oficialmente el preacuerdo, logr贸 a trav茅s de este que la pena fuera de ocho a帽os de prisi贸n.
Lagos acept贸 su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, prevaricato, abuso de funci贸n p煤blica y violaci贸n il铆cita de comunicaciones en el caso de las pol茅micas ‘chuzadas’.
El pasado febrero, Lagos dijo en una audiencia ante la Corte Suprema de Justicia que desde el DAS se originaron varias acciones de intimidaci贸n en contra de sindicalistas y periodistas, entre ellas, panfletos, sufragios y llamadas realizadas por funcionarios de la misma entidad, aunque no pudo precisar nombres ni dependencias desde las que se ejecutaron estas actividades.
Entre los funcionarios que resultaron presuntamente comprometidos con los 'paras' en la investigaci贸n estaban R贸mulo Betancur, ex jefe del DAS seccional Bol铆var; Jorge Alfredo Valle Anaya, ex director regional del DAS Magdalena; adem谩s del ex jefe de inform谩tica del DAS, Rafael Garc铆a, procesado previamente por sus nexos con el Bloque Norte de las AUC comandado por ‘Jorge 40’.
La investigaci贸n interna, adelantada a trav茅s de entrevistas y pruebas de pol铆grafo con los mismos funcionarios del DAS, revel贸 la existencia de un gran n煤mero de irregularidades asociadas con delitos como fuga de informaci贸n, narcotr谩fico, relaciones con paramilitares y subversi贸n, supresi贸n de antecedentes judiciales y distorsiones sobre la tramitaci贸n de certificados judiciales, entre otros. De acuerdo con Lagos, de los 260 funcionarios investigados formalmente, unos 40 fueron judicializados.
Lagos dijo que durante la administraci贸n de Noguera existi贸 un fuerte sesgo ideol贸gico que llev贸 al DAS a enfocarse m谩s en casos relacionados con grupos guerrilleros, en detrimento de aquellos que involucraban grupos paramilitares. "Una de las metas del doctor Pe帽ate (Andr茅s Pe帽ate, sucesor de Jorge Noguera) era buscar la objetividad en la informaci贸n", se帽al贸 Lagos.
Via | Semana
0 comentarios:
Publicar un comentario