Mostrando las entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

11/02/2010

Jesse Eisenberg No tiene cuenta de Facebook

- 0 comentarios
Jesse Eisenberg  No tiene cuenta de Facebook

Jesse Eisenberg interpreta al fundador de Facebook en la pantalla, pero en la vida real el actor no es ningún genio de la tecnología.

Eisenberg, quien encarna a Mark Zuckerberg en 'The Social Network' ('La red social'), dijo el lunes que ni siquiera usa Facebook y que no entiende de codificación. En vez de aprender de tecnología, trató de explorar la psicología de su personaje.

"Nunca uso Facebook" , dijo Eisenberg a la AP en Roma, donde 'The Social Network' se exhibió fuera de competencia en el Festival de Cine de esta ciudad. "Lo usé por unas dos semanas mientras ensayábamos para la película para entender lo que mi personaje había construido".

'The Social Network', dirigida por David Fincher, se estrenó el mes pasado en Estados Unidos generando un aluvión de críticas positivas y se ha mantenido fuerte en la taquilla. La cinta sigue la evolución de Facebook desde su creación en un dormitorio de la Universidad de Harvard hasta llegar a ser un fenómeno cultural, y muestra la relación de Zuckerberg con sus amigos camino a la fama y la fortuna.

Eisenberg dijo que tomó clases de computación con un consultor para prepararse para el rol, pero que no le sirvió de nada.
"Cuanto más me enseñaba, creo que menos entendía", confesó.

"Decidí aprenderme la codificación fonéticamente", dijo Eisenberg. "Y me enfoqué de verdad en el aspecto emocional de este personaje, que es muy particular".

El Zuckerberg de Eisenberg es un protagonista ambiguo, si no descaradamente antipático. Lo muestran como un genio taciturno que no mira atrás mientras se hace rico y margina a sus amigos más cercanos.

El actor quedó fascinado con lo que dijo eran los sentimientos encontrados de Zuckenberg: "alienación, ambición, gran perspicacia social y una indiferencia casi total por los demás".

"Le cuesta conectarse emocionalmente con otros", dijo Eisenberg en la entrevista. "Para mí resulta mucho más interesante explorar de esto que de codificación".

La actuación de Eisenberg ha sido en general elogiada. El actor había sido aclamado por la crítica años atrás por su interpretación de un chico cuyos padres se separan en 'The Squid and the Whale'.

Y más vale que le vaya bien con la actuación, pues la tecnología definitivamente no es lo suyo.

"Me gusta la tecnología pero ella no parece sentir lo mismo por mí", bromeó.

Eisenberg relató que trató de crear un sitio web años atrás pero que fracasó, al decir que no era capaz de hacer lo que Zuckerberg ha hecho, desde su punto vista: lograr que la gente quiera usar el website sin importar lo que éste ofrezca.

"Siento una gran admiración por lo que él hizo y por cómo pudo manipular ese ambiente social", concluyó el actor.

Via | El pais
[Continue reading...]

9/03/2010

Protege tu Facebook - Notificaciones de inicio de sesión

- 0 comentarios

Seguro que te preocupa que alguien pueda acceder a tu cuenta de Facebook.

Por eso la compañía de Mark Zuckerberg ha introducido una nueva característica que permite a los internautas mejorar la seguridad de su cuenta mediante un sencillo sistema: informar de si se inicia sesión en un equipo nuevo.

Todo lo que el usuario necesita para configurar la seguridad de su perfil está en el desplegable de 'Cuenta', en la opción 'Configuración de la cuenta'.

Por un lado está la ya conocida y habitual pregunta de seguridad, que el sistema utilizará cuando dude de la identidad del usuario.
La nueva característica se denomina 'Seguridad de la cuenta' y lo que hace es notificar al usuario por mail o mensaje de móvil cuando se inicie sesión en la cuenta desde un computador o dispositivo móvil que no has usado antes.


Al marcar esta casilla, la cuenta irá guardando los equipos en los que inicie sesión y enviará un mensaje al usuario. De esta forma, advertirá cuándo se abre su cuenta desde un equipo extraño y podrá reaccionar con la mayor celeridad posible para cambiar su contraseña si aún es posible o ponerse en contracto con Facebook.
Via | Starmedia 
[Continue reading...]

5/11/2010

Estadisticas de Antanas Mockus en Facebook

- 0 comentarios
La pagina Facebakers.com muestras estas estadisticas del candidato Antanas Mockus y varios grupos creados a favor de el:

Antanas Mockus Facebook Pages Statistics are generated on a daily basis, and you can choose from the graph below to see the statistics for Antanas Mockus for a different timeline.

Antanas Mockus

Type: POLITICIANS

http://www.facebook.com/a.mockus

579 385 fans




last week · last 2 weeks · last month · last 6 months

Antanas Mockus on Facebook

grupos relacionados Facebook

Antanas Mockus Presidente 2010

Type: Organizations

http://www.facebook.com/group.php?gid=6117556038

58 990 fans

ANTANAS MOCKUS PRESIDENTE 2010-2014

Type: Common interest

http://www.facebook.com/group.php?gid=208815351347

25 936 fans

Antanas Mockus Presidente

Type: Organizations

http://www.facebook.com/group.php?gid=22224507020

7 968 fans

Jóvenes con Antanas Mockus

Type: Student groups

http://www.facebook.com/group.php?gid=368840377668

7 177 fans

Antanas Mockus, la mejor opción de alcalde para Cali 2012 - 2016

Type: Common interest

http://www.facebook.com/group.php?gid=38513133495

5 716 fans

Universitarios con Antanas Mockus

Type: Student groups

http://www.facebook.com/group.php?gid=370106346149

1 821 fans

Uniandinos con Antanas Mockus

Type: Student groups

http://www.facebook.com/group.php?gid=367347646151

1 781 fans

Si Pudiiera Votar .. Votaria por Antanas Mockus !!

Type: Student groups

http://www.facebook.com/group.php?gid=116712208354423

1 501 fans

Antanas Mockus Presidente 2010, porque el cambio es Ahora!

Type: Student groups

http://www.facebook.com/group.php?gid=36683143406

1 098 fans


[Continue reading...]

3/27/2010

En facebook tambien hubo falso positivo

- 0 comentarios
Como en un dominó, una tras otra se fueron cayendo las fichas que jugó la Fiscalía en uno de los casos más sonados de los últimos meses: el proceso contra el joven universitario Nicolás Castro, a quien acusó de instigar desde Facebook el asesinato de Jerónimo Uribe, hijo del Presidente de la República.

El duro revés de la Fiscalía ocurrió el miércoles en la audiencia de preparación al juicio. El juez tercero especializado de Bogotá, Óscar Herrera, tras escuchar los argumentos del abogado defensor, Ramón Ballesteros, decidió dejar sin validez las pruebas esenciales con que contaba la Fiscalía. La razón: están viciadas y se obtuvieron sin garantizar derechos fundamentales del procesado.

El caso arrancó a mediados del año pasado cuando se conoció que en Facebook existía un grupo llamado 'Me comprometo a matar a Jerónimo Alberto Uribe, hijo de Álvaro Uribe', al cual estaban suscritos 16 seguidores.
De inmediato las autoridades empezaron las pesquisas para determinar quién era el creador del grupo y judicializarlo, bajo el supuesto de que se estaba incurriendo en instigación al delito. Tras varias pesquisas, que incluyeron allanamientos y consultas a la sede de Facebook en Estados Unidos, un grupo de agentes de la Dijín capturó el 2 de diciembre a Castro, un universitario de 23 años, al que señalaron de ser el creador del grupo. Desde entonces, Castro está detenido en La Picota.

Semana.com


[Continue reading...]

3/18/2010

Facebook sigue creciendo

- 0 comentarios
por Editorial. Financial Times

Parece apropiado que una red social de Internet gane una competición de popularidad. Según los datos de la industria, Facebook superó a Google entre los usuarios de Internet la semana pasada, al recibir más visitas que el buscador. Es un buen momento para tener en cuenta el rápido crecimiento de un portal cuyos más de 400 millones de usuarios superan la población de cualquier país del mundo excepto India y China.

Hay que hacer algunas advertencias sobre los datos de la industria. Las cifras excluyen las visitas a otros servicios de Google como YouTube o Google Mail. También omiten las búsquedas realizadas a través de la barra de herramientas de un navegador. Además, el número de visitas es sólo un indicador de las entradas: si se cuentan los usuarios únicos –los visitantes y no las visitas– el perfil es distinto. Aún así, pone de relieve el ímpetu de Facebook al desplazar a Google del liderazgo semanal de visitas que había dominado desde septiembre de 2007.

Los anunciantes también encuentran atractivo a Facebook. Les permite llegar a las masas, al igual que la televisión, pero con el beneficio adicional de poder seleccionar mejor los objetivos. Las firmas de consumo podrían extender con facilidad su presencia más allá de las páginas de aficionados que ya existen. Además, una red social aporta consumidores que navegan por el portal durante más tiempo del que permanecerían en un buscador. Así que el aumento de la publicidad, y tal vez medios para permitir a los usuarios comprar a través de la página, deberían permitir a Facebook pasar de flujos de caja positivos a obtener beneficios.

Tendrá que moverse con cuidado. Existe un riesgo para los anunciantes –y para la propia página– si Facebook evoluciona hacia un portal comercial de una forma que moleste a los usuarios. Es en lo relativo a los datos personales donde la publicidad puede tocar una nota discordante.

El alto crecimiento implica que Facebook puede dedicar tiempo a desarrollar formas de aumentar los ingresos. La clave tiene que residir en encontrar medios para aportar beneficios prácticos a aquellos que visiten la página. Un portal en el que los usuarios han reunido su propio material goza de cierta resistencia intrínseca, pero si la gente deja de actualizar sus páginas y las redes sociales adquieren una nueva forma, resultará difícil recuperar a los usuarios.

Lo que los datos no muestran es que el negocio de publicidad de Google repuntó en el último trimestre de 2009, y el grupo se prepara para registrar un renovado crecimiento. Además, existe un claro dato que recuerda la fragilidad de la fortuna de las redes sociales: el portal al que Googlesuperó en 2007 para convertirse en el más popular en EEUU fue MySpace –que ahora busca un nuevo rol con la marcha de los usuarios a otras páginas–.

Tomado de The Financial Times Limited 2010. All Rights Reserved.

[Continue reading...]

9/28/2009

Facebook de Chavez.

- 0 comentarios


clic en la imagen de abajo para ver en pantalla completa



[Continue reading...]

8/27/2009

La internet y facebook, un gran invento...?

- 0 comentarios
¿Cuanto tiempo pierdes tú?
Si pierdes 1 minuto cada día, son 6 horas al año
Si pierdes 5 minutos cada día, son 30,4 horas al año (más de un día entero).
Si pierdes 1 hora cada día, son 365 horas al año (más de 15 días enteros).
Si pierdes 2 horas cada día es un mes entero perdido.
Si pierdes 3 horas cada día son 1.095 horas perdido(un mes y medio), casi tanto tiempo como todas las vacaciones.
[Continue reading...]

7/31/2009

No por la Reeleccion

- 0 comentarios
Sabe por qué no puede apoyar al Presidente de Colombia para su tercer mandato?... 58 razones que valen la pena.. .



http://storage.imageloop.com/content/5e99b968-98fc-1ac7-94c9-0015c5fd2ed5/rw506h380
una MÂS....

58) por que piensa negociar el unico patrimonio que le queda a la ciudad de cali ... las empresas Municipales de cali EMCALI vender su componente mas atractivo; telecomunicaciones con el cuento de que no es rentable ... pensemos si no lo es, por que lo quiere vender!!!!?????. telecomunicaciones subsidia acueducto, alcantarillado y energia que pasara con estos????... tambien los negociara por que no son " rentables " y vamos a tener que pagarle el agua, la energia, el telefono y el internet a los paisas EPM o a los españoles o a los mexicanos, que estan detras de un negocio que no es rentable... pensemos señores cuantos años tienen las empresas municipales de cali.... quien no tiene en su hogar, u oficina uno, dos o hasta los cuatro servcios... todos pagamos... entonces es tan cierto que EMCALI no es rentable!!!??? es nuestro unico patrimonio... ya nos vendio a emsirva para aumentar el patrimonio de sus hijitos.... 600 desempledos mas en la calle... ¿ sabe cuantos empleados tiene EMCALI mas de 1500... la pregunta es ¿que vamos a hacer con todas esa gente en la calle? ¿que va a pasar con la ciudad? se han tomado la molestia de revisar cuanto han aumentado las tarifas de aseo!!! se imagina que va a pasar con el recibo de telefono, luego agua y energia, si ya los estratos 1,2 y 3 no van a tener subsidio, a la empresa privada no le interesa ni subsidiar, ni hacer inversion social en nuestra ciudad....



1) Porque aumentó la edad para pensionarse: la mujer a los 57 años y los hombres a los 62;

2) Porque aumentó de 1000 a 1250 semanas las cotizaciones para acceder a pensión;

3) Porque eliminó la mesada 14 o prima de junio a los pensionados;

4) Porque acabó con los quinquenios y las primas de antigüedad;

5) Porque cerró y ordenó liquidar más de 18 hospitales;

6) Porque es responsable de que los jóvenes no tengan estabilidad laboral ni prestaciones sociales. Solo contratos de 3 o 4 meses, con salarios indignos y todo, porque la ley 50/90 arrasó con el derecho al trabajo y Uribe fue su defensor y ponente en el Congreso.

7) Porque eliminó más de 30.000 empleos públicos y despidió a otros tantos trabajadores;

8) Porque subió el IVA del 8% al 16%.

9) Porque no tuvo voluntad de rebajar las tarifas de servicios públicos, que dependen de la ley y del gobierno nacional.

10) Porque cuando era Senador sustentó la ley 100/93 que convirtió el servicio de salud en un negocio en donde solo importa las ganancias y no la calidad de vida de los pacientes;

11) Porque manejó el congreso como quiso hasta prostituirlo, sin emba rgo no radicó ninguna ley sobre protección social en pensiones y salud para más de 10 millones de ancianos desprotegidos;

12) Porque la gasolina la sube mes a mes hasta hacerla la más cara del mundo;

13) Porque mediante la resolución 013 de 2005 ordenó acabar con las primas de servicios y técnicas. Con vistas a la reelección esa resolución fue derogada, pero ya quedan notificados de que pasará si lo reeligen. Su objetivo es reducir los salarios a menos del $ millón para los profesionales, mientras que a los altos funcionarios les autoriza en el mes de junio un reajuste de 4 primas adicionales. Así, estos últimos devengan casi $ 130 millones en junio;

14) Porque el Plan Patriota que implementa en el sur del país tiene un fuerte impacto ambiental, agencia la concentración de la tierra, viola los derechos humanos, criminaliza e involucra a quienes no tienen que ver con el conflicto en él, y permite la intervención militar y la presencia permanente de tropas extranjeras en nuestro territorio, coincidencialmente en zonas ricas en carbón, gas, petróleo, biodiversidad, y el mas importante de todos los recursos: Agua.

15) Porque fue el único Presidente de Sur América que apoyo la invasión y el genocidio del pueblo de Irak para robarle su petróleo, un apoyo a una guerra ilegal e ilegitima que atenta contra una tradición internacionalista de varios decenios en Colombia

16) Porque ha despilfarrado más de $27 mil millones diarios en su inútil y estéril guerra mientras se empecina en ignorar que la violencia la genera el hambre, el desempleo y la falta de ingresos;

17) Porque buscó regalar a TELECOM, después de propiciar su ruina;

18) Porque nombró de ministro a Londoño Hoyos y al general Plazas jefe de estupefacientes: el primero estuvo implicado en le escándalo de las acciones de INVERCOLSA y el segundo no dejó piedra sobre piedra en el Palacio de Justicia;

19) Porque no permitió que indemnizaran o repararan a las victimas de la violencia ni que se supiera la verdad sobre los crímenes en Colombia;

20) Porque hizo aprobar su propia reelección, pero negó la de otros funcionarios;

21) Porque el único empleado público que puede hacer política es el Presidente;

22) Porque permitió que haya impunidad por los delitos cometidos por los estadounidenses, mientras es implacable con los colombianos a quienes remite a las cortes de Estados Unidos, para que los juzguen en otro idioma y sin derecho a la defensa; y de donde en varios casos han sido devueltos.

23) Por que perpetúa la hipócrita guerra contra el narcotráfico, que lo único que hace es volver más lucrativo el negocio, (sobre todo para el sistema financiero del primer mundo) desconociendo que la verdadera raíz del problema no es la producción sino el consumo y la demanda, y que cada vez aumentan mas los cultivos, a la par con las viudas y huérfanos de esa guerra.

24) Porque regaló a GRANAHORRAR, al venderlo en menos de lo que al pueblo le hicieron pagar para sacarlo de la quiebra;

25) Porque sin carácter se dejó imponer el TLC que arruinara el campo y el sector textil, farmacéutico, agropecuario y hasta la televisión nacional;

26) Porque han expropiado a los narcotraficantes más de $30 billones y nadie rinde cuentas ni sabe a qué bolsillos han ido a parar.

27) Porque existen denuncias en los medios según las cuales desde que es presidente ha estado comprando lotes alrededor de su hacienda 'El Ubérrimo' (que tiene cerca de dos mil hectáreas: Bogotá toda tiene como tres mil, comparen) en Córdoba y nunca será bien visto que un presidente se enriquezca mientras ejerce el cargo.

28) Porque reconoce como valor supremo de una sociedad la seguridad (donde queda la igualdad, la justicia, la libertad???????) y solo habla de 'Estado de Derecho' cuando la Constitución Colombiana consagra un Estado SOCIAL de Derecho, lo cual es una noción muy diferente.

29) Porque su política de seguridad democrática desdibuja la noción de derechos humanos, dado que estos son prerrogativas que se ejercen frente al Estado, y no frente a grupos armados al margen de la ley, como lo quiere dar a entender.

30) Porque su política de seguridad democrática con sus detenciones masivas y redes de informantes, ha servido para que, una vez liberados los detenidos por violación del debido proceso e inexistencia de pruebas, sean asesinados, coincidencialmente, por fuerzas oscuras.

31) Porque su política de seguridad democrática predica y practica el involucramiento de la población civil en el conflicto armado, desconociendo el principio de distinción y otros preceptos del derecho de la guerra, o derecho internacional humanitario.

32) Por que atacó públicamente a los defensores de derechos humanos en Colombia, llamándolos 'voceros del terrorismo' por cuestionar su política de seguridad antiterrorista

33) Por que desconoce la existencia de un conflicto armado interno en Colombia, lo que impediría la operancia del Derecho Internacional Humanitario, que lo único que busca es la humanización del horror de la guerra y la protección de quienes no participan directamente en las hostilidades

34) Porque las detenciones masivas, injustas y arbitrarias, generan responsabilidad del Estado con deber de indemnizar a los afectados, mediante el pago de millonarias condenas con cargo al erario público, dinero que se podría destinar a otros rubros más importantes.

35) Porque en Cajamarca Tolima hubo una masacre perpetrada por el Ejército (y esto ha sido comprobado por la Fiscalía quién profirió resolución de acusación contra varios militares) y el presidente en vez de solicitar una investigación a fondo acudió a decir que se trataba de un error militar, cuando las víctimas habían sido ejecutadas extrajudicialmente.

36) Porque existen denuncias serias sobre fraude electoral en los comicios donde resultó electo presidente, y las denuncias no provienen de la oposición, sino de un alto funcionario del gobierno, salido de sus entrañas: El director de informática del DAS.

37) Porque existen denuncias serias de importantes medios de comunicación sobre vínculos estrechos entre el DAS y los paramilitares, unidos para acabar con estudiantes, profesores universitarios, sindicalistas, activistas de derechos humanos, líderes de oposición, mediante la entrega de información de inteligencia a las autodefensas, todo con recursos públicos

38) Porque ante las denuncias el presidente Uribe en vez de depurar las instituciones y adelantar las investigaciones correspondientes, la emprende contra la prensa, -que inclusive lo apoya en Colombia- como si quien denuncia el hecho -y no quien lo comete- fuese el responsable del escándalo.

39) Por que en los actos de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado Colombiano frente a las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes estatales, se ha negando rotundamente asistir, no obstante reunir en sí la condición de jefe de Estado, Jefe de Gobierno, y supremo comandante de las Fuerzas Armadas. Seguro es para él una enorme humillación pedir disculpas en nombre del Estado a las víctimas

40) Por que la Corte Constitucional tuvo que hacer un llamado de atención al gobierno frente a la situación del desplazamiento, debido a la falta de protección y desinterés por parte del Estado frente los desplazados, y aún así su situación sigue siendo lamentable.

41) Porque ha dejado ver su displicencia por la constitución de 1991, y no ha ocultado su interés de modificarla para mal e inclusive sustituirla, a pesar de que es considerada la carta política más proteccionista y garantista del mundo.

42) Por que tuvo la desfachatez de nombrar como ministro del interior a Fernando Londoño, quién públicamente ha expresado su desprecio por la carta de 1991, y se atrevió a atacar a la rama judicial, por lo que fue ejemplarmente sancionado con inhabilidad de doce años por la procuraduría.

43) Por que las entidades encargadas de reforma agraria y manejo de tierras en Colombia FINAGRO e INCODER, se han visto envueltas en escándalos sobre la adjudicación irregular de tierras y créditos a poderosos terratenientes en Colombia, mientras los desplazados se mueren de física hambre en las ciudades. Según los funcionarios implicados el ministro de agricultura ha sido cómplice de ello. Se da todo a los victimarios y se ha desprotegido a las víctimas

44) Porque los derechos de las víctimas de violaciones a los derechos humanos a la verdad, justicia y reparación integral se van afectados por la mal llamada ley de justicia y paz, impulsada por el gobierno de Uribe, que desconoce los estándares internacionales que el derecho internacional de los derechos humanos consagra en materia de derechos de las víctimas.

45) Porque personas investigadas por la Fiscalía General de la Nación por supuesto nexos con los paramilitares aportaron millonarias sumas (algunas hasta cien millones de pesos) a su campaña presidencial.

46) Por que durante su gobierno el cultivo de palma africana de aceite, el 'desierto verde' se ha extendido por todo el país, por medio del desplazamiento y el despojo de tierras de propiedad colectiva de comunidades indígenas y afrodescedientes

47) Porque durante su gobierno las comunidades indígenas Arahuacas, Koguis, Wiwas y kankuamas han sufrido exterminio a manos de los diferentes actores del conflicto, sin que el gobierno haya hecho mayor cosa para impedirlo, constituyéndose en una vergüenza internacional para Colombia.

48) Porque impulsó la ley forestal, que abre las puertas a la mercantilización y explotación indiscriminada de los bosques y selvas colombianos, desconociendo parámetros internacionales del derecho ambiental en la materia.

49)Porque desobedeció la orden judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de no negociar y firmar un TLC lesivo a los derechos colectivos de los Colombianos.

50) Por que ante la masacre de San José de Apartadó, donde murieron niños menores de doce años y los miembros de la comunidad señalaron a algunos soldados del Ejército como responsables, el presidente no condenó la masacre ni solicitó el impulso de las investigaciones, si no que señaló a la comunidad de San José como influenciada por la guerrilla.

51) Por que plantea una reforma a la justicia para minar la independencia de la rama judicial del poder, recortando funciones a la Corte Constitucional , la acción de tutela y concentrando poderes en si mismo.

52) Por que su ministerio de educación está adelantando una reforma académica en la Universidad Nacional de Colombia con el fin de entregar un profesional 'más acorde a los requerimientos del mercado' porque la Nacional 'está enseñando demasiado'. (Se cita textualmente) Es decir, no profesionales pensantes y críticos, esto es integrales, comprometidos con el desarrollo de su país y su gente, sino mano de obra barata para las maquilas y las grandes empresas.

53) Por que su gobierno manipuló las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas para presentar la situación de desempleo, lo que motivó la renuncia del director de la entidad. De hecho ha cambiado la metodología para medición de la pobreza, con el objeto de sostener que en su gobierno esta ha bajado (¿?) por lo que ha mantenido una controversia pública con economistas y académicos del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia. En esta última, lo único que ha atinado a decir su gobierno es que el CID tiene un 'sesgo político' (será que defender la gestión económica de un gobierno no tiene ninguno?)

54) Por que negoció un TLC con los Estados Unidos en condiciones inequitativas para Colombia. Mientras los EU subsidian a sus agricultores, Colombia no lo hace con los suyos, y permitirá que ingresen sin arancel productos con subsidio estatal americano (eso es libre comercio?) a competir con productos colombianos sin subsidio. Y porque se niega a convocar una consulta popular sobre el tema. Si el pueblo colombiano quiere TLC. ¿A que le teme Uribe? Y si no lo quiere ¿Por qué lo firmó?

55) Por que al ser reelegido tendrá la posibilidad de incidir políticamente –dado su inmenso poder- en la elección de procurador, contralor, y magistrados de altas cortes, (ya lo hizo con fiscal general –que anteriormente era su viceministro de justicia- y congresistas, que son de su círculo) para que quede gente de sus afectos, destruyendo de esa forma el sistema de contrapeso de poderes de las democracias modernas; como decían del PRI en México 'la dictadura perfecta'.

56) Por la hipocresía que representa el defender, de manera enferma, la legitimidad de un congreso que tiene más de ochenta procesados, e incluso condenados, por para política, todos de la coalición uribista, uno de ellos Mario Uribe, quien mas que primo era su brazo derecho en la política. 'Curioso que su líder político no tenga nexos con el paramilitarismo...'

57) Por el exabrupto de no reconocer el desastre político que representa el hecho de tener que deberle la reelección a yidis medina a cambio de dadivas y cuotas burocráticas, y en cambio emprenderla contra la Corte Suprema , única institución que no se ha dejado seducir con las mieles del poder, cuya autonomía se ve amenazada con la reforma a la justicia que garantizaría la impunidad para su gabinete y seguidores políticos.


.Y LOS CIEGOS QUE PIENSAN EN REELEGIRLO, CREEN QUE EL UNICO PROBLEMA DEL PAIS ES EL DE LAS FARC!!!!
[Continue reading...]

7/27/2009

Compartir Blog en redes Sociales

- 0 comentarios
Esta herramienta permite compartir en las diferentes redes sociales, tus entradas en blogger. Lo primero que debes hacer es registrarte Aqui
Posteriormente debes seleccionar donde tienes alojado tu blog y que boton vas a colocar.




Luego te dara la opcion de colocar tu Widget o insertarlo al final de tus entradas.


[Continue reading...]
 
Copyright © . Noticias de Cali y Colombia- Actualidad - Deportes - humor - Poli - Posts · Comments
Theme Template by BTDesigner · Powered by Blogger